Mostrando entradas con la etiqueta Días de .... Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Días de .... Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de marzo de 2014

DÍA DEL ÁRBOL, DÍA DE DIVERSIÓN

Este año la celebración del Día del árbol ha coincidido casi con la llegada de la ansiada primavera y con ella del buen tiempo. 
Hoy el día ha acompañado y hemos disfrutado de un sol espléndido y de un paseo muy agradable hasta llegar al lugar de encuentro con otros coles. Allí nos hemos dirigido con otros compis de diferentes grupos, hacia el lugar indicado con el nombre de nuestro cole, y con la ayuda de un jardinero que nos ha dado las instrucciones, hemos plantado hiedra alrededor de un bonito olivo.
Ni que decir de que eso de pringarnos y meternos en faena con la tierra nos encanta y nos divierte muchísimo. 
En este vídeo que os dejamos a continuación podéis vernos convertidos en todos unos jardineros.



viernes, 1 de marzo de 2013

Mărțișor

En el primer día de marzo hemos tenido la oportunidad de celebrar una fiesta muy peculiar y a nuestro parecer también muy bella, que es el Mărțișor. Ésta se celebra en Rumanía, cada 1 de Marzo. En clase tenemos tres niños de familias rumanas con lo que hemos aprovechado esta circunstancia para poder aprender todos un poco de esta tradición, y así trabajarlo como parte de nuestro imaginario viaje alrededor del mundo, y aunque, como ya sabeis, ya estuvimos en Halloween en este precioso país,pero hemos vuelto para conocer esta celebración.


Mărțișorul (diminutivo de Martie, rumano para marzo) es una fiesta tradicional de Bulgaria, Rumanía y Moldavia, celebrando la llegada de la primavera, la frescura, la alegría, y la victoria del bien sobre el mal. En esta ocasión las mujeres reciben pequeños regalos, objetos decorativos (los "mărţişoare") atados con un hilo blanco y rojo, como símbolos que traen fortuna y bienestar, y que llevan hasta dos semanas. El rojo es considerado color de la primavera, y el blanco del invierno. Se le asocian habitualmente flores de la primavera temprana, la más representativa siendo el galanto (ghiocel) o la "campanilla de invierno" (Galanthus nivalis), que puede crecer aun cuando queda algo de nieve en el suelo.
Ghiocel

 Además, aprovechamos que había caido una gran nevada la noche anterior para imaginar que estábamos buscando los ghiocel en la nieve, actividad que divirtió de lo lindo a los chicos. Aquí os dejamos unas imágenes para que podais verlo también vosotros.
 



 
No podemos terminar este post sin antes agradecer la gran colaboración de Irina, la mamá de Tamara, ya que ha sido ella la que nos ha asesorado en cómo se celebra esta fiesta, nos ha confeccionado unos preciosos "mărţişoare" para repartir entre todos los chicos y profesionales de la clase, y nos ha dejado ropa tradicional de Rumanía, con la cual nos vestimos y nos pusimos bien guapos para la ocasión. Además nos prestó un cuento rumano para contárselo a los chicos, los cuales se rieron mucho con él, ya que es bastante divertido "La bolsita con dos monedas".


                                                      ¡Fericit Martisor!

domingo, 6 de mayo de 2012

¡¡FELICIDADES MAMÁ!!

HOY, DÍA 6 DE MAYO, ES EL DÍA DE LA MADRE, Y DESDE EL AULA 13 QUEREMOS FELICITAR A LAS NUESTRAS. FELIZ DÍA A VALENTINA, MARIBEL, IRINA, Mª DEL CARMEN, CRISTINA Y OLIMPIA.

lunes, 23 de abril de 2012

DÍA DEL LIBRO

Hoy hemos celebrado en clase el día del libro, elaborando un marcapáginas dedicado a una narración muy especial, "El Principito", obra genial que cuenta la visión humana que tenemos del mundo los "mayores" y la sencilla sabiduría de los niños que la mayoría de las personas pierden cuando crecen y se hacen adultos. 


"El tiempo que perdiste por tu rosa hace que tu rosa sea tan importante" (El Principito - Saint Exupéry)

lunes, 2 de abril de 2012

2 DE ABRIL. DÍA MUNDIAL DEL AUTISMO


Hoy, 2 de Abril se celebra el Día Mundial del Autismo, con el inicio de la nueva campaña
por parte  de la Confederación AUTISMO ESPAÑA, "El autismo te habla, sigue las señales".
Para más información podeis pinchar en el siguiente banner.



Además, también podeis ver el siguiente vídeo sobre "Qué nos pediría un autista", que son los 20 puntos referidos por Ángel Rivière sobre cómo tener una nueva perspectiva, más humana y próxima, desde la que entender, tratar y vivir el TEA (Trastorno del espectro autista). Rivière ha sido uno de los psicólogos españoles especializados en autismo más destacados a nivel internacional. Fue catedrático de la Universidad autónoma de Madrid, entre otros muchos otros cargos y lamentablemente falleció repentinamente hace algunos años a la temprana edad de 50 años.


martes, 20 de marzo de 2012

DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN


Este 21 de marzo, se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down, por lo que DOWN ESPAÑA lanza una campaña para acercar a la sociedad la realidad de las personas con síndrome de Down. Podeis obtener más información y ver las actividades programadas para este día a través del siguiente banner.

Down España

domingo, 18 de marzo de 2012

FELICIDADES A TODOS LOS PAPÁS

Hoy es el Día del Padre y por ello desde el aula 13 queremos mandar un gran FELICIDADES a todos los papás. Durante esta semana los chicos han estado preparando su regalito para ellos.

                                                     Los papás INCREIBLES!!!!

Porque sois los mejores superhéroes de vuestros hijos.
Además algunos de nuestros chicos han querido expresar (con la ayuda de mamá, también ellas son superheroinas) cómo son sus papás. Aquí las teneis.

                                                        
                                                              PARA MI PAPÁ

Papá, quiero decirte que con tus virtudes y defectos, te definiría en una sóla palabra, eres el "MÁS GENEROSO", siempre estás dispuesto a todo, eres el que me ayudas cuando lo necesito, el que me consuelas cuando estoy triste, el que me corrige cuando me equivoco, el que pasa noches en vela cuando estoy malita, el que me mima, el que me lo consiente todo, el que me da amor y cariño y el que también celebra mis logors. ERES  el más GRANDE, papá, mi GRAN AMIGO, ERES  mi INCREIBLE SUPERPAPÁ.
                                                                                                               ELSA


                                                                 MI PAPÁ

Mi papá se llama Aurelian, es alto, moreno y con ojos marrones. Yo lo quiero mucho, juega y se duerme conmigo, trabaja todos los días y los domingos cuando está en casa salimos con mamá y mi hermanito de paseo y a tomar café y yo disfruto mucho.
A veces se enfada conmigo porque no quiero comer, me regaña pero en cinco minutos se le pasa y me da muchos besos y me dice que me quiere más que a su vida.
Cuando me atraganto o vomito mi papá se desespera, está sudando y tiene mucho miedo, no quiere que  me pase nada, luego se le pasa.
Cuando llega del trabajo por la noche, me da besos y me dice que a mí me quiere más y a mí me da más besos y que yo soy su princesa. Cuando me da de comer yo me río de él y le doy patadas y le tiro la comida y disfruto mucho, cuando me cambia la ropa no le dejo, él se ríe y me da más besos.
Por la noche cuando nos vamos a la cama, rezamos los dos y durante la noche si quiero cambiar de postura lo levanto para que me cambie de lado o boca arriba.
Este es mi PAPÁ a quien QUIERO MUCHO.
                                                                                                                 TAMARA
"El sueño del héroe, es ser grande en todas partes y pequeño al lado de su padre"
Víctor Hugo