Mostrando entradas con la etiqueta Estaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estaciones. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de enero de 2015

¡QUÉ FRÍO!




Ya estamos de vuelta después de las vacaciones de Navidad, y aunque ya pensábamos que no iba a llegar por las temperaturas tan templaditas que nos han hecho en otoño, el frío ya está aquí y el Señor Invierno ha despertado y ¡de qué manera!, seguro que todos visteis pequeños copitos de nieve este fin de semana. Es por este motivo por el que en clase nos ponemos en marcha y trabajamos el tema.
Esta vez os presentamos una manualidad que hemos realizado con los chicos/as para complementar una poesía que también estamos trabajando con ellos/as sobre un muñequito de nieve. Papás y mamás, aquí os la dejo para que la podáis recitarla en casa con ellos/as.


Los materiales que hemos utilizado son los siguientes:


Y el resultado ha sido el siguiente (esperamos que os guste):







sábado, 27 de septiembre de 2014

EL OTOÑO YA ESTÁ AQUÍ

     Esta semana ha llegado el otoño, concretamente el martes 23, y de nuevo en la clase hemos querido darle la bienvenida con algunas divertidas actividades, que aunque seguiremos durante el trimestre trabajando otras, os queremos mostrar las de estos primeros días otoñales.
     Nada mejor que un pequevídeo para que veáis con todo detalle cómo hemos trabajado este tema, como siempre muy motivados y esforzándonos mucho.


jueves, 21 de febrero de 2013

UN DÍA DE LLUVIA

En días como el de hoy resulta muy provechoso trabajar las estaciones, los cambios climáticos que se producen con el paso de las mismas, las características más importantes de cada una, las prendas de vestir utilizadas, así como las sensaciones (frío-calor) que percibimos, todo ello a través de canciones, pequeñas poesías, dibujos, collages, manualidades, cuentos,...
En el vídeo que os mostramos podreis ver, en este caso, cómo hemos conocido lo que es la lluvia, para lo cual utilizamos una sencilla manualidad y un juego del escondite muy particular, usando paraguas. Además también os dejamos una canción que nos gusta mucho relacionada con la lluvia.


  

CANCIÓN "HA DICHO EL HOMBRE DEL TIEMPO"

                                   

jueves, 7 de junio de 2012

FIESTA DEL AGUA

Está a punto de entrar el verano, y como para entonces habremos acabado las clases, lo hemos celebrado un poquito antes. Por este motivo, y dentro del taller "Próxima estación: Ponce" (al que dedicaremos un contenido próximamente), hemos realizado una actividad muy divertida, la fiesta del agua.
A través de estas actividades se trabajan múltiples objetivos relacionados con la motricidad, percepción, interacción con otros iguales, etc... y muchos de nuestros chicos tienen la suerte de hacerlo en las sesiones de hidroterapia, pero otros, por diversos motivos no pueden hacerlo. Por ello, al realizar actividades de este tipo damos la oportunidad a todos.
En esta ocasión, nos hemos puesto un bañador, cremita para el sol, hemos llenado piscinas y pistolas de agua, y hemos construido un circuito. Han participado todos los chicos del ciclo más algunos de otros ciclos de mayores. Acabamos la mañana cansaditos pero muy contentos y casi podíamos pensar que estábamos en la playa. Os dejamos el vídeo con las fotos para que podais compartir con nosotros este rato tan fresquito.

martes, 27 de marzo de 2012

¡YA ES PRIMAVERA EN EL AULA 13!

¡Por fín ha llegado la primavera!, ¡Y de qué forma!

El pasado día 20 de marzo llegó la primavera con un día de ¡NIEVE!, y ahí estábamos nosotros en el aula pintando flores. Era un poco extraño, pero la verdad es que resultó divertido. Durante los siguientes días hemos trabajado esta nueva estación que tanto nos gusta. Hemos dibujado, escuchado cuentos, canciones, poesías y hasta hemos celebrado un pequeño picnic en el patio-jardín del colegio, donde hemos podido "ver, tocar, oler, oir y hasta saborear la primavera"
Aquí os dejamos un trocito de estos días.




Podrán cortar todas las flores,
pero no podrán detener la primavera.

                                                                                                 Pablo Neruda